Tradición Oral:
Venezuela cuenta con una hermosa selección de cuentos, rimas, coplas, canciones que serán presentadas a nuestros niños y niñas de una forma lúdica y amena.
Educación ambiental:
Alineándonos a los objetivos de desarrollo sostenibles propuestos por la ONU, deseamos sensibilizar a nuestros pequeños con el cuidado y preservación del planeta.
Efemérides y Héroes locales:
Creemos fielmente que “lo que se conoce, se ama” es por ello que le damos un lugar importante en nuestra propuesta educativa al rescate de los personajes venezolanos que han hecho historia dentro y fuera de nuestras fronteras.
Educación para la vida:
Con la finalidad de fomentar hábitos y, dando apoyo a nuestros padres, en cada una de las jornadas trabajaremos hábitos y rutinas que se realizan diariamente en casa como: cepillarse los dientes, peinarse, vestirse-desvestirse, abotonar-desabotonar, guardar sus pertenencias, ayudar con pequeños encargos, tender su cama, ordenar su armario y diversas actividades que potencien la autonomía de nuestros pequeños y desarrollen diversas habilidades.
Ciencia y tecnología (experimentos):
Los niños son investigadores natos, en la edad inicial es donde la exploración y el conocimiento del mundo son una necesidad. Es pertinente dar respuesta a todas sus interrogantes: Ej. ¿Por qué llueve? ¿Por qué los volcanes lanzan fuego? ¿Por qué mis lágrimas son saladas?, etc.
El niño hace uso de sus sentidos para entender el mundo, por ello, en las diferentes actividades planificadas, podrán mezclar, batir, saborear, tocar, escuchar; dándole así significado a su entorno. Tales interacciones las basamos en la teoría de Ausubel sobre “el aprendizaje significativo”.
Cultura:
Venezuela cuenta con una variada propuesta artística. Deseamos que los pequeños que nos acompañen, conozcan las diversas manifestaciones culturales que en nuestro suelo hacen vida. Quincenalmente conocerán un cultor o artista.
Gastronomía:
Nuestros niños estarán inmersos en la diversidad gastronómica venezolana, con lo cual aprovecharemos para estimularlos sensorialmente y desarrollar otras habilidades.
Valores:
En cada paso del camino, fomentaremos los valores que forman parte de la cultura de TRICOLOR como lo son: Compromiso, amor, respeto, trabajo en equipo, responsabilidad, innovación, amistad, disposición al cambio. Cada uno de estos valores estarán inmerso en nuestro diario accionar. Seguirán siendo columna vertebral de nuestra propuesta educativa.
Expresión Corporal:
Los niños aprenden en movimiento. Conocerán que pueden expresarse y comunicar ideas, sentimientos y emociones por medio de su cuerpo. Esta es parte fundamental de cada una de las actividades planificadas.
Educación Sexual. Proyecto “Soy un guardián”:
Por 5 años, hemos realizado en TRICOLOR la campaña de prevención de abuso sexual infantil. Hoy aprender acerca de estas estrategias, ha pasado a ser herramienta fundamental de la educación de nuestros niños. Son alarmantes las cifras que maneja UNICEF, donde advierten que 1de cada 3 niños en Latinoamérica, esta siendo abusado, más del 80% de los niños y niñas conviven con su agresor y, lamentablemente sólo se denuncia el 2% de los abusos.
Por esta razón, nos sumamos a más de 20 países que aplican este programa de Prevención, siendo pioneros en la ciudad de Caracas. El programa consta de 5 sesiones, las cuales están diseñadas de una forma clara y con el firme propósito de promover el autocuidado, ya que las estadísticas revelan, que un niño con la información adecuada detiene en un 80% las acciones de un agresor.